Una de las características del proceso de globalización es su complejidad en cuanto a instancias geográficas de toma de decisión y a la cantidad de actores que intervienen en la definición de estrategias políticas y económicas. Esta área se orienta a comprender las dinámicas de cooperación e interacción en el sistema internacional y a evaluar las herramientas que favorecen la articulación de intereses y el acceso a oportunidades de trabajo intersectorial.
Los contenidos son el análisis de las negociaciones internacionales e intersectoriales, el sistema de cooperación internacional, los flujos de cooperación al desarrollo, la agenda de desarrollo, el meso entorno local, las alianzas público-privadas y las redes transnacionales de vinculación.